“ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MANGO Y PALTO MAJESTUOSO ULLAMPASH” un caso de éxito en la Producción y Articulación Comercial de Mango para Exportación
La Provincia de Casma se caracteriza por tener uno de los mejores climas de la región para la producción de frutas. El valle de Casma se riega con las aguas de los ríos Casma y Sechín. En estas localidades los productores desarrollan los cultivos de palto, mango, espárrago, carambola, maíz, maracuyá, páprika y yuca. La producción obtenida normalmente se vende a comerciantes de la zona, acopiadores y empresas exportadoras; de esta forma, los productores venden a los precios que les ofrecen los comerciantes, que no siempre reflejan los valores de mercado.
Durante la época de cosecha de mango, tanto a nivel nacional como en la zona se puede encontrar a más de una decena de empresas y comerciantes de frutas, cuya participación en el mercado del mango, se muestra en el siguiente gráfico:
El proyecto PRA , operado por RECURSOS SAC, articula comercialmente a los productores de las asociaciones AGROFRUTEX CHAVIN , APEMAP Ullampash y APROMAPAEX Yautan , permitiéndoles relacionarse comercialmente con los exportadores, aprovechando las ventajas del trato director y tornando más eficiente la cadena productiva.
Dada la creciente demanda internacional por el mango peruano y aprovechando la ventana comercial que tiene el Valle de Casma (mostrada en el siguiente gráfico), se hace necesario ampliar el grupo de productores organizados para cubrir esta demanda.
Es así que el Proyecto PRA, realizó las coordinaciones con “La Asociación De Productores de Mango y Palto Majestuoso Ullampash de Valdivia”, con más de 25 socios y 30ha en total, cuya área de producción se encuentra asentada sobre laderas de fuerte pendiente, con se observa en la siguiente fotografía.

El equipo técnico del Proyecto PRA viene orientado a estos productores en el manejo agronómico de acuerdo a las necesidades de la empresa demandante, obteniéndose una fruta que cumple con los estándares internacionales, lográndose la cosecha en el mes de febrero para aprovechar la ventana comercial que nos permite obtener mejores precios de venta del mango var. Kent.
Los agricultores que articularon su producción con apoyo del Proyecto PRA a la empresa exportadora SUN LAND FRUITS S.A.C , para su exportación a Europa, lograron vender 325.154 Kg con un valor de S/. 825.623, a un precio promedio de S/. 2,53/Kg .
Cabe indicar que el precio obtenido por la articulación comercial superó significativamente los más altos precios históricos que se han negociado en el valle de Casma, esto favorecido por los factores agroclimáticos y el adecuado manejo agronómico que se le dio al cultivo; a pesar de la crisis económica mundial.

“---Gracias al proyecto PRA logramos vender toda la fruta exportable, estamos trabajando para que este año ocurra lo mismo….” (Rómulo Flores Sifuentes, Productor de Mango de Valdivia, Yautan, Casma, Ancash- Perú)
El Proyecto PRA continúa prestando asistencia técnica y comercial permanente, complementándola con programas de capacitación e implementación en PERSUAP y BPA , lo cual permitirá a los agricultores obtener un producto de acuerdo a los estándares internacionales, vender de manera directa a un exportador, obviando la intermediación golondrina, mejorar la calidad y cantidad de su producción, así como adecuar su producción a las normas sanitarias de exportación que exigen los mercados internacionales.